Image

ROSA Mª
CASTRO GUTIÉRREZ

  • Colegiado 10.936
  • Graduada Podología Universidad Complutense de Madrid.
  • Experta Biomecánica Universidad Alcalá de Henares.
  • Experta ortopodológica Universidad Complutense de Madrid
  • Especializada en pie diabético

Horario

De lunes a viernes de 09.00 a 14.30 horas. Martes y viernes de 15:30 a 20:00

Sesiones y tarifas

  • Quiropodia  23 €
  • Curas  15 €
  • Ortesis de silicona desde 27 €
  • Plantillas ortopédicas termoconfarmadas (a medida) 130 €
  • Exploración biomecánica de la pisada sin coste
  • Otros tratamientos consultar precio

Sociedades médicas

  • No hay convenio con ninguna sociedad médica. Todas las sesiones son de carácter privado

TRATAMIENTOS

Quiropodia

(Helomas), callos u ojos de gallo, durezas (hiperqueratosis), uñas incarnadas, uñas engrosadas (hipertrofiadas), hematomas bajo las uñas (subungueales)…

Consiste en el tratamiento integral del pie en la sesión clínica. Eliminando las lesiones que presente el paciente para mejorar su estado y suprimir el dolor.

Exploración biomecánica de la marcha mediante plataforma de presiones

Exploración del paciente en dinámica (caminando), y en estática, mediante una PLATAFORMA DE PRESIONES, en la que se cuantifican las sobrecargas de los pies, si la forma de apoyo es correcta o incorrecta, (Supinación, pronación, valgo, varo, plano, cavo…o combinación de varias) y resto de alteraciones de los pies que afectan a la mecánica correcta  y en consecuencia a la marcha.

Tras la exploración manual y biomecánica mediante la PLATAFORMA DE PRESIONES, se planteará si el paciente necesita o no tratamiento personalizado para mejorar el apoyo. (Plantillas, ortesis de silicona etc.) y se le darán consejos para elegir el calzado adecuado, el deporte adecuado etc.

Podilogía Infantil

Diagnóstico precoz de cualquier alteración que presente el niño,  para evitar complicaciones posteriores que no serán tan fáciles de tratar cuando el niño vaya cumpliendo años.

Se tratan mediante siliconas o plantillas ortopédicas a medida, previo estudio biomecánico de la marcha (como se explica en el apartado de exploración biomecánica).

En niños muy pequeños se enseña a los padres a poner un vendaje funcional a base de esparadrapo para enderezar los dedos del bebé, lo cual muchas veces corrige sin necesidad de una silicona posterior, ya que se comienza con un pie cuyas falanges todavía no han osificado y se pueden corregir de esta forma tan sencilla.

Alteraciones en la estructura del pie: Cavo, plano, valgo, varo, pronado, supinado, talo, equino, marcha en aducción (puntas hacia dentro) o en abducción (puntas hacia fuera).

Alteraciones en los dedos: Juanetes, dedos en garra, supradductus-infradductus (dedos por encima o por debajo de los otros), dedos desviados lateralmente…

Estas lesiones se van a conseguir corregir mediante el diagnóstico precoz.

Cirugía Ungueal (de uñas incarnadas)

Mediante anestesia local, (solamente se anestesia el dedo a operar), se realiza la Matrisectomía  ungueal, eliminando la parte de la uña que se incarna hasta la matriz, y quemando la zona mediante un medio químico, con la finalidad de que no vuelva a crecer en dicha zona y, por tanto, no vuelva a incarnarse.

No se ponen puntos, el postoperatorio no requiere ingreso hospitalario:  es cirugía ambulatoria. Solamente hay que estar con un reposo relativo el día de la cirugía, pudiendo incorporarse al trabajo al día siguiente.

Es prácticamente indoloro tras la cirugía, la mayoría de los pacientes mitiga el dolor leve que produce mediante paracetamol, sin necesidad de otros analgésicos más fuertes.

El paciente podrá estar en contacto con Rosa María Castro, la Podóloga, en todo momento, para solucionar cualquier duda que pueda surgir, atendiéndoles en la Policlínica Puente de Segovia  para realizar las revisiones y curas necesarias.

Hongos, Papilomas, Eczemas, Grietas, Úlceras...

Se realiza el tratamiento específico para las lesiones dérmicas que presente el paciente, informando al mismo del origen de dicha lesión, tratándola para hacer que remita y explicando la causa y dando consejos para evitar que reaparezca.

Plantillas ortopédicas a medida

Tras la exploración biomecánica mediante la plataforma de presiones, que se hace al paciente en la Policlínica Puente de Segovia por parte de la Podóloga, se realiza el tratamiento adecuado.

(pies planos, cavos, pronados, supinados, varos, valgos, equinos, talos… o combinaciones de los mismos).

Un posible tratamiento son las plantillas ortopédicas a medida.

Se elaboran previo molde del pie del paciente. Dicho molde se toma mediante la espuma fenólica, en la cual pisa el paciente mientras la podóloga realiza las correcciones necesarias sobre el pie, de forma que se obtiene un molde en negativo del pie ya corregido.

Dicho molde se llenará de escayola en el taller y se obtendrá el positivo del pie del paciente para, sobre el mismo, realizar el tratamiento de plantillas totalmente personalizado ya que se realiza sobre el molde ya corregido del pie.

Podilogía Geriátrica

El anciano tiene unas características especiales debido a la edad, que les impiden realizar un adecuado cuidado de sus pies. Desde la dificultad en la movilidad, hasta problemas en la vista etc. hacen que no puedan cuidarse los pies como es debido.

A esto se une la artrosis que deforma las articulaciones y las hace más prominentes y la pérdida de tejido graso en el pie (lo que almohadilla el roce entre los dedos y el de los mismos con el calzado), además de la almohadilla metatarsal, que suele disminuir. Debido a todo esto, el pie geriátrico puede tener el riesgo de más helomas (callos u ojos de gallo), durezas y rozaduras o úlceras.

En la consulta realizamos el  tratamiento integral del pie del anciano. Seguimiento de la salud del mismo mediante la quiropodia, ortopedia: (plantillas, siliconas si son necesarias) y la Educación Sanitaria específica para evitar lesiones típicas del pie geriátrico evitando así el riesgo de infecciones, úlceras etc.

Pie Diabético

El paciente diabético, debido a las complicaciones secundarias a su enfermedad, presenta un pie de riesgo, cuyo tratamiento tiene que ser específico y muy meticuloso.

Realizamos tratamiento integral del pie del diabético. Seguimiento de la salud del mismo mediante la quiropedia, ortopedia: (plantillas, siliconas si son necesarias) y la Educación Sanitaria específica para evitar lesiones  típicas del pie diabético como úlceras, infecciones etc., evitando así el riesgo de infecciones mayores y amputaciones.

Siliconas u ortesis de silicona

Son piezas de silicona que se moldean y catalizan directamente sobre el pie del paciente.

Su finalidad es:

  • Proteger: protegen de roces por parte del calzado o de los dedos contiguos (dedos en martillo, dedos en garra, supradductus-infraductus, Hallux Valgus o” juanete” …)
  • Evitan o mejoran lesiones como callos u ojos de gallo y hasta úlceras en los dedos causadas por la presión.
  • Corregir o frenar una deformidad: En niños se pueden corregir determinadas deformidades como las nombradas anteriormente, en adultos las ortesis de silicona evitan que aumente la deformidad, evitando por tanto que el pie empeore, ya que cualquier deformidad de los dedos repercute en la biomecánica correcta.

Podilogía Deportiva

El deportista tiene unas necesidades específicas para sus pies,  y cada deporte, con sus gestos deportivos específicos, requiere un estudio personalizado y un tratamiento diferente.

En la consulta se trata al paciente deportista concretando el/los deportes que realiza, estableciendo la causa de la lesión y, tras el estudio Biomecánico, realizando el tratamiento adecuado por medio de plantillas y/u ortesis de silicona.

Asimismo se le dan consejos sobre el calzado idóneo y todos aquellos que sean necesarios para que su deporte sea saludable y no una causa de lesión.

Copyright © 2023 | Policlínica Puente de Segovia. Diseño web por GrupoDw.es